¿De qué moriremos en el futuro?

Por Alejandro Umaña «¿De qué moriremos en el futuro?»: Esta es una pregunta que ha intrigado a la humanidad a lo largo de la historia. Aunque no podemos preverlo con total … Leer más

Costa Rica, una fábrica de salud

Las empresas de dispositivos médicos y ciencias de la vida han pasado por un largo recorrido de atracción e instalación en el país. En 1987, Baxter se convirtió en la … Leer más

Un amor como anzuelo de un delito

Por Liby Solano La situación afecta definitivamente mi perspectiva de la familia, porque yo digo: ¿cómo puede estar pasando en frente de mis ojos? Es una niña, una chiquita y … Leer más

¿Por qué se arman los ticos?

Por Daniel Carmona En veinte años, la cantidad de armas legales en manos de ticos aumentó en un 100 por ciento. Sumado a esto, el mercado negro da muestras de … Leer más

¿De la cárcel a una nueva vida?

Por Francisco Villalobos   Luis acaba de ser sentenciado con el castigo máximo que la legislación penal juvenil del país lo permite (15 años de cárcel). Su delito, cometer un … Leer más

Cuando el mar cambió

Por Jason Jaén Entrega 1. Las playas del Caribe Sur se están acortando aceleradamente. La vegetación y la infraestructura cercana a la costa sufren los estragos de la intromisión del … Leer más

Telire, a la buena de Dios

Por Saray Corrales Nos adentramos en un paraíso natural localizado en la Cordillera de Talamanca, Telire, el distrito más extenso de la provincia de Limón con 2,223 km2, tierra indígena … Leer más

Martina Bustos: 30 años en el olvido

Los vecinos de Martina Bustos luchan por la legalidad de sus propiedades y no han tenido respuesta alguna de las diferentes autoridades locales y gubernamentales. Por Fabricio Alfredo Obando Chang … Leer más

En el mismo barco

Por Anyi Ospino Ríos – “¿Alguien vio a Trevor?” Celeste pregunta por Trevor tras su primer buceo del día. Ella pregunta, con su usual curiosidad de investigadora, por su fiel … Leer más

¿Qué hacemos los periodistas con nuestro dolor?

Marcela Turati, periodista mexicana con experiencia en cobertura de víctimas de violencia y desaparición de personas, brindó consejos para el cuidado psicoemocional de los reporteros. Silvia Castillo Nieto, periodista Punto … Leer más

Fairness

Por Yanancy Noguera En mis clases, cuando hablo de técnica en periodismo, siempre cito el código de ética de The New York Times. En Costa Rica no tenemos códigos de … Leer más

Periodistas frente a sus redes sociales

Por Yanancy Noguera “La guía no pretende impedir el uso de redes sociales, sino garantizar que cualquier persona que trabaje para la BBC considere debidamente los valores de la empresa”. … Leer más

Soluciones en tiempos de COVID-19

Por Eduardo Costa La pandemia golpeó a la Guanacaste turística que conocemos: así contestó la provincia SOCIAL  (vea las otras notas en La Voz de Guanacaste) Artista y hotel en … Leer más

Mujeres de alto voltaje

Mujeres indígenas se reinventaron en medio de la pandemia Por Candy Araya  Proyecto publicado en Multimedios

Trámites ¿digitales?

Viacrucis tico en tiempos de COVID-19 Por Alexander Alpízar El 6 de marzo el ministro de Salud Daniel Salas, confirmó el primer caso positivo de COVID-19 en Costa Rica, siendo … Leer más

Una burbuja entre montañas

Por Abril Morales y María José Monge La responsabilidad y familiaridad de sus ciudadanos les ha significado mínimos casos de enfermedades como zika, dengue y ahora Covid-19 Un aire cálido, … Leer más

Trámites ¿digitales?

Viacrucis tico en tiempos de COVID-19 Por Alexander Alpízar  Proyecto publicado en Repretel

AmCham entregó premio a Beatriz Sánchez, pasante de Punto y Aparte

Michelle Campos Chacón, también pasante, obtuvo mención honorífica. Silvia Castillo Nieto, periodista, Punto y Aparte, silviacastillo@puntoyaparte-ca.com Beatriz Sánchez Jarquín, pasante de la Clase 8 de Punto y Aparte, ganó el … Leer más

Mario Leitón, pasante de Punto y Aparte, gana premio Presbítero Armando Alfaro del Colegio de Periodistas

Esta es la cuarta ocasión en que estudiantes de este programa obtienen el reconocimiento. Silvia Castillo Nieto, periodista, Punto y Aparte, silviacastillo@puntoyaparte-ca.com El estudiante de periodismo Mario Leeans Leitón Romero, … Leer más

Verificación, confirmación y rigurosidad

Yanancy Noguera C., yanancynoguera@puntoyaparte-ca.com Presidenta y asociada de Punto y Aparte Si no hay fuente oficial, no se publica. Se publica hasta que haya confirmación de una fuente oficial y … Leer más

CIPER: periodismo al servicio de la comunidad

Apuesta al apoyo de sus lectores para la sustentabilidad del medio a través de Comunidad CIPER + Nicole de Jesús, periodista, Punto y Aparte, nicoledejesus@puntoyaparte-ca.com El Centro de Investigación Periodística o … Leer más

Lado B: Periodismo para la gente

Medio nativo digital de México que nació en 2011 Corrupción, transparencia, abuso de poder, derechos humanos y seguridad pública son sus temas prioritarios Nicole de Jesús, periodista, Punto y Aparte, nicoledejesus@puntoyaparte-ca.com … Leer más

La muerte y el renacimiento de la objetividad

Por Mark Lee Hunter and Luk N. Van Wassenhove* «Esta historia fue publicada originalmente por la Global Investigative Journalism Network (GIJN)».   Ninguna discusión es más aburrida para los periodistas … Leer más

Oportunidades para periodistas y estudiantes

Acá encontrarás un curso en línea gratuito, becas de estudio, talleres y una subvención para promover la cobertura de historias sobre mujeres. Curso gratuito en línea: Navegando por la desinformación: … Leer más

Oportunidades para periodistas

Capacitaciones, webinars, becas y premios para periodistas y estudiantes de periodismo. Son siete oportunidades diferentes. Postúlese antes de que termine la convocatoria. Masterclass sobre método disruptivo para el periodismo ambiental … Leer más

¿Somos los periodistas demasiado pesimistas?

En algún momento de nuestra vida profesional como periodistas, todos nos hemos hecho esta pregunta. Red Ética, de la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI) llevó … Leer más

Oportunidades para periodistas

Las siguientes nueve capacitaciones, becas y concursos son para periodistas y estudiantes de periodismo, y se llevarán a cabo en los próximos meses. Tomá nota de la fecha límite de … Leer más

Periodismo en el 2019

Predictions for journalism 2019 es una compilación de decenas de artículos que hizo el NiemanLab con algunos de los cambios que los expertos vaticinan para el periodismo en este nuevo … Leer más

Periodismo para historias complejas

En el artículo «Periodismo estructurado para contar historias compleja» reproducido por el IJnet, la autora introduce el concepto de Periodismo estructurado, una nueva forma de contar historias que presentan altos grados … Leer más

Periodismo en Nicaragua

El 28 de noviembre pasado tuvimos la primer Asamblea de asociados de Punto y Aparte en la cual contamos con la presencia de Eduardo Enríquez, subdirector de La Prensa de … Leer más

Háblame de tus fuentes

Háblame de tus fuentes es el nombre de una publicación que trata sobre las experiencias de 20 reporteros de investigación recopiladas por la autora Luisa García Tellez. Esta publicación va … Leer más

Periodismo Transmedia

¿Alguna vez has escuchado el término ‘Periodismo Transmedia’? Una de las características de esta modalidad de comunicación es que el contenido se despliega en distintas plataformas pero de forma complementaria … Leer más

Shorthand: una nueva herramienta multimedia

¿Has escuchado de Shorthand? Esta es una nueva herramienta, disponible para periodistas y creadores de contenido, que ha sido utilizada por medios como BBC, The Guardian, The Telegraph, Business Insider, … Leer más

¿Cómo construir una audiencia online?

Este es un resumen de los principales consejos dirigidos a medios locales para crear audiencias online,  dados por Elizabeth Hansen y Emily Roseman. Puede encontrar el artículo completo aquí.   … Leer más

Periodistas emprendedores

Este es un resumen de los principales consejos para periodistas emprendedores dados por las cofundadoras de Sembramedia Janine Warner y Mijal Lastbrener. Puede encontrar la entrevista completa aquí. 1. Pensar … Leer más

Twitter media

¿Ya visitaste esta plataforma? Twittermedia es un espacio dedicado a compartir buenas prácticas de editores de medios de comunicación alrededor del mundo. Estos consejos tienen que ver con temas como … Leer más

Guía para periodismo colaborativo

El futuro del periodismo es colaborativo. Esta es la premisa que encabeza la Guía para periodismo colaborativo, elaborada por Heather Bryant, fundadora y directora del Proyecto Facet.  La guía ofrece … Leer más

Cobertura de migraciones

Si has trabajado en la cobertura periodística de temas relacionados a la Migración, sabrás que las dificultades y obstáculos que se enfrentan en el camino son numerosos y de diversa … Leer más

Escuelas de periodismo: ¿cómo estamos?

Más allá de preguntarnos si son necesarias o no las escuelas de Periodismo, este artículo del Columbia Journalism Review, nos invita a reflexionar en qué se está haciendo, qué no … Leer más

Oportunidades para periodistas

Aquí te contamos lo más relevante en becas y concursos para periodistas en los que podés participar durante el mes de agosto. Tomá nota de la fecha límite de postulación … Leer más

Fact checking en el mundo

Alrededor del mundo las fake news están afectando la percepción de las audiencias sobre distintos hechos. Varios medios de comunicación y otras organizaciones se han sumado a la lucha contra … Leer más

Oportunidades para periodistas

Aquí te contamos lo más relevante en becas y concursos para periodistas en los que podés participar. Tomá nota de la fecha límite de postulación y los requisitos.   Editores … Leer más

¿Dónde está el Centro Acuático prometido?

Por Luis Diego Sánchez  Visita el especial del Proyecto Luis Diego en el siguiente link: http://puntoyaparte.co.cr/sitios_estudiantes/2018/proyecto_luisdiego/index.html Tres entregas Reportaje publicado en en Deportes Monumental Punto y Aparte · ¿Dónde está el … Leer más

Costosa belleza

Por Rita Jiménez   Tratamientos estéticos fallidos causan largos y tortuosos procesos penales Código Penal sanciona severamente las malas praxis médicas Tratamientos estéticos, realizados por no especialistas podrían costarle caro … Leer más

Innovando en Periodismo

En el artículo What’s Next for Mobile Innovation in News? Spurring a New Wave of Collaboration and User-Centered Design Sarah Schmalbach hace un recuento de los resultados expuestos en Nueva … Leer más

¿Quién mató a Kenisha?

Por Carlos Andrés Madrigal  Se le identificó como “un hombre travesti” cuando encontraron su cuerpo en un lote abandonado cerca de los Tribunales de Justicia de Limón. Murió frente a … Leer más

Punto y Aparte como negocio social

La mención honorífica recibida por Punto y Aparte en el Premio Nacional de Periodismo 2017 coincidió con la conformación de la Asociación de Periodismo Colaborativo Punto y Aparte, creada para … Leer más

Modelo periodístico: eldiario.es

eldiario.es es un medio digital en España que inició en 2012 por un grupo de periodistas bajo la consigna “Creemos en el periodismo, a pesar de todo”. El socio mayoritario … Leer más

La vida después de las FARC

Por Nicole de Jesús | 16 julio, 2017 Yineth Trujillo a los 12 años botó su muñeca y se internó en la selva colombiana, después de ser “reclutada” por las FARC. … Leer más

Tendencias en Comunicación 2018

El Future Today institute realiza desde hace 10 años un análisis de las principales tendencias tecnológicas que tendrán lugar durante los siguientes 365 días. Para este año 2018, el análisis … Leer más

Los lectores que salvan al periodismo

«Hay una nueva generación de jóvenes periodistas creando nuevos modelos (periodísticos). Algunos de ellos buscan una forma de ser rentable, pero por otro lado, hay una serie de pequeñas organizaciones … Leer más

Vamos a hacer más por el periodismo

Por Yanancy Noguera En marzo próximo el programa de mentoría de Punto y Aparte cumple dos años. Como espacio de encuentro de periodistas jóvenes y experimentados, hemos publicado 42 proyectos … Leer más

Costa Rica: tierra fértil para esclavos

Por: Jose Pablo Román Proyecto publicado. Mientras el crimen organizado dispone de millonarios recursos para la trata de personas, las autoridades que combaten este crimen luchan contra la burocracia y … Leer más

La Agricultura: un oficio sin herederos

Por: Armando Quesada Webb Proyecto publicado Los productores agrícolas de Costa Rica son cada vez más viejos y los jóvenes rurales no parecen tener el mismo interés en continuar con … Leer más

Seminario Tendencias del Periodismo Digital

Innovaciones tecnológicas y narrativas que forman parte de la ola de cambios en el modelo de comunicación actual, claves para el éxito a la hora de emprender en periodismo y una exploración profunda en … Leer más

Concurso para mujeres fotoperiodistas

Mujeres fotoperiodistas, ¡atención! Canon e Images Evience presentan el Premio Canon al Fotoperiodismo Femenino. Este premio se lo podrá llevar una mujer fotoperiodista que presente material alrededor de temas sociales, económicos, políticos o … Leer más

Webinario ¿Música y periodismo?

¿Te suena bien esta mezcla? News University impartirá un seminario web titulado: «It’s all about the voice: how to make your writing sing» («Todo se trata de tu voz: cómo … Leer más

ISOJ 2017

Si sos periodista, ejecutivo de medios, estudiante, profesor de periodismo o tenés afinidad por esta profesión, esta información te puede interesar. Aunque las inscripciones para la 18º edición de la … Leer más

Viviendo al borde del desastre

Por Rita Valverde 1.400 comunidades viven en zonas de riesgo en el país Gestión del riesgo apuesta por ordenamiento territorial como herramienta para disminuir la vulnerabilidad ante amenazas naturales. País … Leer más

Todos tenemos una historia

Por Valery Castro Iniciativas de inclusión social en zonas de alta vulnerabilidad Punto y Aparte · REPORTAJE: Todos tenemos una historia “Todos tenemos una historia” En nuestro país existen iniciativas … Leer más

La Otra Mirada

Por Daniella Víquez Ellos perciben el mundo de manera diferente a la mayoría y hoy nos harán abrir los ojos para que veamos la discriminación que sufren. Proyecto publicado en … Leer más

La historia detrás de la pesca en el Golfo

Por Christian Barquero Golfo de Nicoya entró en una seria escasez de especies marinas  Primera parte: http://bit.ly/2oTvGbr Pescadores del Golfo de Nicoya reciben ₡145.000 por mes en época de veda Segunda … Leer más

Los 7 rostros de la extinción

Por Berny Jiménez Especies en peligro de extinción: tiburón martillo y el manatí Primera parte: http://bit.ly/2qeJTDO Especies en peligro de extinción: Seis tipos de felinos podrían desaparecer del país Segunda parte: http://bit.ly/2oTsNr9 … Leer más

¿Derecho indígena o negocio de quién?

Por Anja Brenes Comunidades indígenas piden auxilio para recuperar tierras Problema se viene extendiendo desde hace décadas Primera parte: http://www.repretel.com/actualidad/comunidades-indigenas-recuperar-tierras-41856 ¿Derecho indígena o negocio de quién? 44 .000 hectáreas han sido pagadas … Leer más

El mito del tico puro

Por Gloriana Pacheco UN VISTAZO SOBRE NUESTRO REPORTAJE Desde la época precolombina, los diversos flujos de migrantes sobre el territorio de Costa Rica han marcado nuestro patrimonio genético y cultural. … Leer más

Tárcoles: a la espera de un milagro

Por Angélica Castro Navegar de madrugada por la calma transparente del Grande de Tárcoles el sonido de la vida despertando con la mañana diluye el recuerdo de la basura, el … Leer más

Indígenas por fuera, ajenos por dentro

Por Tatiana Soto Hechos históricos indígenas han perdido su valor cultural Mitad de los pueblos perdió su lengua materna “Ya no estamos dando la vida, estamos perdiendo el idioma, la … Leer más

20 000 historias en espera

Por María Esther Abissi DÍA 1: 1 de febrero de 2009 Sara Estrada inició el proceso para regular su situación migratoria en Costa Rica en el 2009. Tenía seis años … Leer más

Soluciones atascadas en las presas

Por Joaquín Leandro Atravesar la ciudad es un martirio. Calles colapsadas, buses y presas por todas partes, trayectos cortos que duran horas, Costa Rica enfrenta una crisis de movilidad que … Leer más

Periodismo de Datos

Se abre la inscripción a un nuevo curso de Knight Center sobre Herramientas digitales para el periodismo de Datos. En esta ocasión será dictado por Sandra Crucianelli, periodista especializada en … Leer más

Y eso que la información es «pública»

Firma: Tomás Huertas Respetando los procedimientos de la Dirección de Comunicación del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA), el lunes 2 de mayo solicité vía correo electrónico información pública … Leer más

Las fotos 360 de Facebook

Si querés saber cómo crear tus propias fotos 360 para postearla en esta red social, podés entrar a bit.ly/1WMXgW4 y enterarte de los detalles. De hecho, es muy sencillo, lo … Leer más

Videos y periodismo

Como sabemos, hoy en día el video se ha popularizado entre los jóvenes y se ha vuelto cada vez más común debido a su uso central en redes sociales, como … Leer más

Podium Podcast

“Para ver no es necesaria la luz. Ni siquiera son necesarios los ojos. Podemos ver con nuestros oídos. Los oídos son la clave para entrar en un nuevo mundo”-Podium Podcast. … Leer más

Spreaker: ¡Hacé podcasts como profesional!

Toda herramienta tecnológica es bienvenida cuando somos comunicadores que debemos aprender a diversificar, no solo los temas, sino también los formatos de nuestros productos periodísticos. Spreaker es una de esas … Leer más

Whatsapp y periodismo

¿Se imagina usted que la aplicación de mensajería móvil más popular del mundo, Whatsapp, pueda servir como fuente de historias periodísticas? Bueno, justamente eso sucedió en Tanzania, donde gracias a … Leer más

Sin miedo ante el Periodismo de Datos

Sabemos que los números no son exclusivos del periodismo de datos, porque en el periodismo diario hay presencia de ellos de manera constante. Más bien, el periodismo de datos parte … Leer más

Clases gratuitas: Cambio climático

Un curso virtual, cuatro meses, gratuito. La Red de Comunicación en Cambio Climático (LatinClima) y el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), realizarán un curso virtual para aquellos … Leer más

¿Quién le dijo miedo a la matemática?

El sitio web journalistresource.org enlistó una serie de herramientas útiles para periodistas en materia de estadísticas, presupuestos y temas que requieren el trabajo con matemáticas. Como el artículo lo indica, … Leer más

Periodista seguro

El Canadian Journalist for Free Expression tiene una página en la que recopila distintas publicaciones alrededor del tema de seguridad para periodistas alrededor del mundo. Por una parte ofrece un … Leer más

Spark: herramienta para tus campañas

Adobe presentó una herramienta muy práctica y útil para quienes necesiten diseñar y generar contenido para sus campañas. Se trata de Spark, una plataforma que ofrece grandes posibilidades en tres … Leer más

Periodismo de investigación ¡Conocelo!

88 páginas con todo acerca del periodismo de investigación. “La investigación a partir de historias. Manual para periodistas de investigación” es un documento preparado por la UNESCO, en el que … Leer más

Curso gratuito sobre Cambio Climático

Seamos o no periodistas que cubren el tema ambiental, y específicamente todo lo referente al Cambio Climático, es fundamental que estemos enterados de toda la información posible alrededor de esta … Leer más

El Tuitómetro en Ecuador

  El Observatorio de Medios (OME) de la ONG Fundamedios de Ecuador realizó un estudio denominado “Tuitómetro: La batalla en 140 caracteres”, en el que se analizó el discurso estigmatizante … Leer más

Elevator Pitch: ¿Estás preparado?

  La consultora, autora de libros y fundadora de SembraMedia, Janine Warner, realizó tres pequeños videos en los que nos cuenta qué es un Elevator Pitch, cuáles son los pasos … Leer más

 Webinario sobre los #PanamaPapers

¿Cómo se llevó a cabo la investigación transfronteriza de los Panama Papers? Esta pregunta será respondida en el webinario, gratuito y en inglés, que se llevará a cabo el próximo … Leer más

Chile se levanta: Red de periodistas

La obstaculización en el acceso a la información y en la publicación de datos de relevancia pública fueron dos de los factores que impulsaron a periodistas chilenos a unirse y … Leer más

¿Visualización de datos? : Atlas

Atlas es una herramienta de construcción de gráficos y visualizaciones diseñada por Quartz en el verano del 2015. Hasta el martes pasado, los periodistas de la organización lo utilizaron para … Leer más

Realidad aumentada: en The New Yorker

La realidad aumentada es una innovación digital que cada vez se hace más común entre proyectos de comunicación en el mundo. Ha sido utilizada para simular espacios físicos, como estadios … Leer más

Periodismo ciudadano en los suburbios

Un millón de personas habitan el segundo suburbio más grande de África: Kibera, el cual, se ubica en los alrededores de Nairobi, capital de Kenia. Ahí, se formó un proyecto … Leer más

Periodismo de datos

Excel es una herramienta a la que algunos periodistas temen enfrentar, sin embargo, es un recurso importantísimo para quienes realizan periodismo de datos. Con el fin de ayudar a esos … Leer más

Herramienta para freelancers

Ejercer el periodismo es una tarea muy distinta dependiendo desde dónde se realice la función periodística. Para los periodistas que trabajan de manera independiente en países como Libia, llevar a … Leer más

Criterio, equilibrio y más espacios

Por Yanancy Noguera En mi página personal de Facebook sometí a opiniones un tema: los trending topics frente a lo relevante. Pregunté sobre el criterio respecto a la jerarquización de … Leer más

¡Oportunidades para periodistas en MAYO!

  La Beca de Periodismo de Investigación Daniel Pearl ,el Programa “Tomorrow’s News” de Thomson Reuters Foundation y las Becas de posgrado de la Universidad de Westminster son tres de … Leer más

Manual de Bioética para periodistas

  “Ante los grandes dilemas que plantean los avances de las biociencias y las biotecnologías, le corresponde a la bioética buscar respuestas éticas inéditas con una actitud que concilie la … Leer más

Más sobre Periodismo de Soluciones

“Do audiences engage differently with solutions journalism than with other kinds of news coverage?”.  La organización Solution Journalism, en conjunto con Engaging News Project de la Universidad de Texas, han … Leer más

Periodismo útil

Muchas veces la esencia del periodismo es reemplazada y reducida a su valor comercial, es decir, a cuánto dinero puedo retener y obtener. Sin embargo, no siempre sucede así. ¡Por … Leer más

Reporteando: Mercado y finanzas

¿Tenés que cubrir temas de Economía y no sabés cómo hacerlo?  Aquí te dejamos un pequeño artículo acerca de la cobertura periodística de mercados financieros y temas cercanos. El sitio journalismresources.org … Leer más

Innovación periodística

“No paywalls, no ads, just stories you’ll love”. Esa es la frase de bienvenida con la que Blendle recibe a los nuevos usuarios que se acercan a su plataforma. Blendle … Leer más

Periodismo ambiental

Para todos aquellos colegas que desarrollan su labor periodística en el campo ambiental, Comunicaciones Aliadas presentó una guía de 56 páginas denominada Qué es y cómo hacer periodismo ambiental, escrita … Leer más

Reporteando: Derechos Humanos

Para realizar un ejercicio de nuestra profesión de manera ética es necesario que conozcamos todo lo que se pueda en materia de Derechos Humanos. El sitio Speak Up, Speak Out … Leer más

Herramientas para web

Todos los periodistas necesitamos estar familiarizados con las herramientas de producción de contenidos para web. El sitio Sembramedia.org puso a disposición de todos un recuadro con más de 100 aplicaciones … Leer más

La verdad del periodismo

Por Yanancy Noguera. Los periodistas debemos buscar la verdad y contarla. No siempre nos resulta posible saber si lo que comunicamos, dicho por una fuente o un reporte, es la … Leer más

Lecciones para periodismo online

El 15 y 16 de abril se realizará el 17 Simposio Internacional de Periodismo (ISOJ, por sus siglas en inglés) en Austin, Texas. Este simposio es organizado desde hace 16 … Leer más

Periodismo de soluciones

Nuestra profesión es importante. No se trata solo de informar y permitir que un acontecimiento se plasme en un medio que haga llegar la información a los usuarios en forma … Leer más

¿Por qué Punto y Aparte?

Por Yanancy Noguera. Punto y Aparte era un proyecto personal. Ya no: ahora es un programa de muchos y así debe ser. Voy a explicarles cómo se gestó y por … Leer más

Periodismo explicativo

La continua generación de hechos noticiosos, el uso de la pirámide invertida y los apretados espacios para informar sobre el acontecer noticioso, dan lugar a una cobertura desconectada y poco … Leer más

Web Traffic

Vivimos en un mundo conectado. Usuarios de todas partes del mundo proporcionan cada día nueva información a la red. Lo que comemos, lo que vemos, lo que hacemos, lo que … Leer más

Predicciones sobre periodismo

Más experimentación con realidad virtual, un mayor decaimiento de la publicidad en línea y el posicionamiento del video como estrella de la noticia online, son algunas de las proyecciones que … Leer más

Periodismo útil

Muchas veces la esencia del periodismo es reemplazada y reducida a su valor comercial, es decir, a cuánto dinero puedo retener y obtener. Sin embargo, no siempre sucede así. ¡Por … Leer más