Punto y Aparte construye un nuevo párrafo en la historia del buen periodismo en Costa Rica
Por Yanancy Noguera

“En el periodismo veo una forma de acercarme a las personas, transmitir la información y contar historias. Es un proceso de saber recibir, interpretar y comunicar de la mejor manera”
Podés leer el reportaje de Alonso haciendo click: Aquí
El buen periodista, dice el maestro Ryszard Kapuscinski, está y mira de cerca, es creativo, escribe y borra, piensa en su público y hace su trabajo con pasión… para buenos medios de comunicación.

“Me di cuenta que el periodismo era mucho más que sólo informar. Es instruirse, aprender y analizar cualquier tema para enseñarlo a las personas y esto puede generar grandes decisiones dentro de la sociedad”
Podés leer el reportaje de Emanuel haciendo click: Aquí

“El periodismo es informar y educar a través de historias; cualidades que me hicieron enamorarme de la profesión. Esta combinación hace que el oficio tenga un sentido especial para marcar la diferencia dentro de la sociedad”
Podés leer el reportaje de Esteban haciendo click: Aquí

“Las y los periodistas tenemos una plataforma única que permite que las historias o voces de quienes históricamente han sido reprimidos, sean escuchadas”
Podés leer el reportaje de Francella haciendo click: Aquí

“Yo entré a estudiar periodismo por el gran amor que le tengo a la transparencia y a la información”
Podés leer el reportaje de José Andrés haciendo click: Aquí

“El periodismo es mi forma de intentar darle un significado a mi existencia, me permite defender los ideales en los que creo y darle voz a quienes carecen de una”
Podés leer el reportaje de José Diego haciendo click: Aquí

“Poder contar historias que tengan impacto en la sociedad, hacer que una persona pueda pensar en un tema durante mucho tiempo hasta el punto que quiera entrar a trabajar en él para incidir o cambiar el norte del mismo”
Podés leer el reportaje de Maureen haciendo click: Aquí

“Me gusta el periodismo que rompe los moldes, denuncia las injusticias y presenta las realidades sin necesidad de edulcorarlas”
Podés leer el reportaje de Laura haciendo click: Aquí