Punto y Aparte construye un nuevo párrafo en la historia del buen periodismo en Costa Rica
Por Yanancy Noguera

“Siento que el periodismo me permite brindar un servicio a la sociedad que influya o cambie muchas necesidades. El periodismo desde cualquier género lo puedo vivir y trabajar de forma apasionada”
Podés leer el reportaje de Alexa haciendo click: Aquí
El buen periodista, dice el maestro Ryszard Kapuscinski, está y mira de cerca, es creativo, escribe y borra, piensa en su público y hace su trabajo con pasión… para buenos medios de comunicación.

“Elegí esta carrera especialmente porque es el área donde me siento feliz, cómodo y productivo; ejercer un periodismo serio, responsable y honesto me motiva sobre todo cuando se trata de temas deportivos o sociales”
Podés leer el reportaje de Camilo haciendo click: Aquí

“Decidí estudiar esta carrera porque mezcla todo lo que me gusta hacer: conocer lugares nuevos, hablar con gente interesante, escribir, hacer vídeos, usar la creatividad y sobre todo denunciar y cambiar situaciones de injusticia que se dan en la sociedad”
Podés leer el reportaje de Carlos haciendo click: Aquí

“Estudié periodismo porque quiero cambiar mundos. Encontré en la comunicación un sitio para conectar almas e incentivar a mejorar”
Podés leer el reportaje de Luis Diego haciendo click: Aquí

“Ser periodista es contar cada día una historia diferente, lo cual permite generar conciencia y
cultura a un pueblo y considero que esos dos pilares son los principales sobre los que se debe cimentar un país”
Podés leer el reportaje de Rita haciendo click: Aquí

“Estudio periodismo como una manera de intentar entender el mundo, e intentar cambiarlo un poco en el proceso. Desde niña me interesan los temas sociales, incluso solía pedir por paz mundial en mis cartas a Santa Claus”
Podés leer el reportaje de Valeria haciendo click: Aquí